Mapas Interactivos
Guía rápida para el uso de los mapas interactivos de la Comisión de Energía de Puerto Rico
A continuación, encontrará nuestra guía de inicio para utilizar los mapas interactivos de la Comisión de Energía de Puerto Rico. Si tiene alguna interrogante, envíe un correo electrónico a sistemas@energia.pr.gov y le asistiremos en el uso de nuestras herramientas interactivas.
Navegadores compatibles
Para una mejor experiencia al visualizar los mapas y gráficas utilice uno de los siguientes navegadores disponibles gratuitamente: Chrome, Firefox, o Safari.
Partes básicas del mapa:
- Mapa base: El mapa base está compuesto por capas discretas de información tales como los barrios, carreteras, ríos, lagos, urbanizaciones, entre otros datos.
- Capas superpuestas: Las capas superpuestas se componen de información adicional ubicada arriba del mapa base. Está puede estar compuesta de puntos, líneas o polígonos cuyo objetivo es darle significado al mapa. Estas capas pueden contener información del consumo de energía o la localización de las plantas eléctricas.
- Herramientas de navegación: Los mapas cuentan con una serie de herramientas que agilizan la navegación a las áreas de interés dentro del mapa. Estas herramientas de navegación se encuentran en la parte superior izquierda dentro del marco del mapa.
- Leyenda: La leyenda se encuentra en la parte inferior derecha y está ayuda a comprender la simbología utilizada para las capas superpuestas del mapa.
- Herramientas de inspección de datos: En ocasiones el mapa contiene herramientas que se utilizan para inspeccionar los datos de manera interactiva. Estas herramientas se encuentran en la parte superior derecha dentro del marco del mapa.
- Interactividad: Para conocer más información sobre los puntos de interés haga «click» sobre los puntos, polígonos o líneas para así desplegar ventanas emergentes con la información disponible.
Desarrollo de los mapas:
Los mapas interactivos de la Comisión de Energía de Puerto Rico son desarrollados utilizando el API Mapbox JS. Algunas capas de información de los mapas fueron diseñadas manejando la aplicación Tilemill y se utilizan junto al API Mapbox JS.