Aviso de vista pública sobre el Análisis Económico del Complejo de Aguirre
13 13America/Puerto_Rico julio 13America/Puerto_Rico 2017La Comisión de Energía de Puerto Rico busca identificar nuevos modelos energéticos que fomenten la innovación en el sistema eléctrico del País
1 01America/Puerto_Rico noviembre 01America/Puerto_Rico 2017En su compromiso de servir de facilitador en las gestiones de recuperación energética del País, la Comisión de Energía de Puerto Rico (NEPR) anunció hoy que estará trabajando de manera expedita en unas guías para evaluar y/o certificar a las empresas privadas de generación de energía alterna o microredes en la Isla con el propósito de establecer una métrica de evaluación objetiva y transparente.
“La elaboración de un marco regulatorio de emergencia para las microredes viabilizará la disponibilidad de nuevas alternativas para energizar la Isla, proveerá certidumbre a las personas y entidades que decidan invertir en esta tecnología, y permite la implementación de un nuevo modelo energético”, expresó el Ing. José Román, Presidente de la NEPR.
El sistema de microred es un grupo interconectado de clientes y recursos de energía distribuida dentro de una localidad específica, utilizando tecnología digital y favoreciendo la integración de las fuentes de generación de origen renovable, con el objetivo de ahorrar energía, reducir costos e incrementar la confiabilidad del sistema eléctrico.
Entre las principales ventajas de los sistemas de microred es que la misma puede funcionar tanto conectada a la red pública de distribución como aislados de la misma. Asimismo, permite una mayor confiabilidad en el suministro de energía y una menor dependencia de la generación central actual, entiéndase de la Autoridad de Energía Eléctrica.
Según explica el Presidente de la NEPR, actualmente los sistemas de generación y distribución de energía están evolucionando rápidamente a nivel mundial, transformándose así en sistemas más competitivos y eficientes. Las microredes son un nuevo concepto de red eléctrica que permite un uso más eficiente de la misma, detalló el Ing. Román.
La misión principal de la Comisión de Energía de Puerto Rico es investigar, fiscalizar y regular la industria eléctrica y todos sus componentes, incluida la Autoridad de Energía Eléctrica. De igual manera, busca establecer e implementar los reglamentos y las acciones regulatorias necesarias para garantizar la capacidad, confiabilidad, seguridad, eficiencia y razonabilidad en tarifas del sistema eléctrico de Puerto Rico.
Con el marco regulatorio se busca establecer las normas relacionadas a la información y los planes que las compañías de energía alterna o microredes deben presentar a la Comisión. Además, los procedimientos aplicables a las solicitudes de certificación que deberán obtener estas empresas para poder prestar sus servicios en Puerto Rico.
“Con esta acción pretendemos identificar todas las tecnologías y alternativas disponibles para lograr un sistema energético más robusto en la Isla. De esta manera se proveen las medidas regulatorias necesarias para viabilizar la implementación de dichas tecnologías de una manera confiable y estable, consistente con el interés público y fomentando el desarrollo de la industria cónsono con la política energética del País”, finalizó Román.
Próximamente, la NEPR estará publicando un aviso de consulta con el propósito de recibir el insumo o comentarios de las partes interesadas en participar del proceso de desarrollo del reglamento. Para más información pueden llamar al 787-523-6262 o acceder a la página web de la Comisión: www.energia.pr.gov.