NEPR aprueba reglamentación y órdenes como parte de la Ley 57 de Transformación y ALIVIO Energético
22 22America/Puerto_Rico diciembre 22America/Puerto_Rico 2014San Juan, Puerto Rico- En reacción al anuncio que hiciera esta tarde el comisionado residente, Pedro Pierluisi, sobre la Ley Pública 113-235 (ley federal de asignaciones para el año fiscal 2015), que incluye una disposición que le requiere al gobierno federal desarrollar un “plan de acción energético” para Puerto Rico y otras jurisdicciones asociadas con Estados Unidos, cuya meta es reducir el costo de la electricidad, el presidente de la Comisión de Energía de Puerto Rico, Agustín F. Carbó Lugo, aclaró que “lo que requieren las disposiciones de dicha Ley es que el Plan haga ‘recomendaciones’ a dichas jurisdicciones. Al conformar el equipo que estará a cargo de formular ese Plan, el Secretario del Interior deberá considerar incluir a representantes de organizaciones locales relacionadas con el tema. El equipo deberá asistir a estas jurisdicciones len la implantación de las recomendaciones”.
Por otro lado, Carbó Lugo recalcó que la Ley 57-2014, según enmendada, conocida como la Ley de Transformación y ALIVIO Energético, ya establece la elaboración de unos planes a corto y largo plazo mucho más abarcadores que los contemplados en la referida ley federal, y que la Comisión de Energía tiene la obligación de revisar y aprobar en o antes del 1ro de julio de 2015.
La Ley 57 establece además el deber de la Comisión de Energía de coordinar esfuerzos con otras organizaciones y de asegurar la constante comunicación e intercambio de información con el Departamento de Energía de los Estados Unidos de América, la Agencia Federal de Protección Ambiental, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) y cualquier otra agencia u oficina que tenga injerencia en asuntos de energía.
###
La Comisión de Energía de Puerto Rico fue creada el 27 de mayo de 2014 por la Ley 57-2014, conocida como la Ley de Transformación y Alivio Energético de Puerto Rico, con el fin de que investigue, fiscalice y regule la industria eléctrica y todos sus componentes, incluida la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), adjudique en primera instancia los casos y las controversias sobre asuntos regulados con la operación y el funcionamiento de la industria eléctrica; asegure la cabal ejecución e implantación de la política pública sobre el servicio eléctrico en el Gobierno de Puerto Rico; vigile y asegure la capacidad, confiabilidad, seguridad y eficiencia del servicio eléctrico, así como la razonabilidad de las tarifas por dicho servicio, entre otros fines. La Comisión está integrada por un presidente y dos comisionados asociados. La NEPR está localizada en el Edificio World Plaza, Ave. Muñoz Rivera, Piso 4, Suite 400, Hato Rey. La página web de la Comisión es: www.energia.pr.gov
Contacto para la prensa:
Marilyn Vicens
Directora Oficina Comunicaciones y Prensa NEPR
787-297-4762